Compromiso, responsabilidad y crecimiento
Dentro de las bases fundamentales de Imperial Líneas Aéreas, el aprendizaje y el conocimiento de los pilotos al momento de las operaciones comerciales, cumplen un rol primordial.
Es de suma importancia para nosotros que el piloto pueda desenvolverse de manera eficaz y satisfactoria dentro de la red y refiriéndonos así también a operaciones en general (vuelos, aterrizajes, etc.). Para ello se creó C.I.BI.
El Centro de Instrucción Básica de Imperial está destinado a todos aquellos pilotos, en fase de “Cadete”, al momento que ingresan en la aerolínea. Fundamentalmente es un curso de conocimientos básicos y elementales que exige Imperial para el correcto desempeño de los integrantes tanto en ella, como así también en la red virtual de Vatsim. Por ello, durante el aprendizaje se brinda al piloto todas las herramientas necesarias para entender y analizar la totalidad de los temas instruidos.
CIBI otorga la posibilidad de obtener el primer rango (Oficial – rango 1 ) de manera rápida y fácil, ya que el piloto contará con todo el apoyo de el/los instructores designados para su aprendizaje durante el curso.
Es importante destacar que el proceso individual de CIBI es de carácter NO obligatorio pero altamente recomendado para completar temas que el piloto desconozca, o bien, todos los tópicos necesarios de aviación que el mismo requiera para operar en la aerolínea, y así volar en representación de la misma a través de la red. Igualmente, posterior al registro, este posee libertad de elección para decidir su acompañamiento durante el proceso de CIBI. Aunque en la aerolínea no lo incentivamos en absoluto, si el piloto lo desea, puede continuar con su formación en solitario, hasta el momento de su examen para obtener su nuevo rango. La fase de “Cadete” (Rango 0) no tiene un mínimo ni máximo de horas, debido a que es totalmente evaluativo.
En palabras simples, el piloto al momento de registrarse tendrá un diagnóstico de conocimientos, el cual le permitirá a los instructores determinar su nivel de entendimiento y en base a eso, comenzar a trabajar, recordando siempre que la única forma de vuelo que el piloto conocerá durante las próximas instrucciones es en un avión de pequeño porte tipo Cessna 172 (C172) desde un HUB en específico y el vuelo que haga será evaluado y controlado por el/los instructores a cargo del curso.
NOTA: Para más información acerca de ascensos de cadetes, podrá verse a través del manual de operaciones de Imperial LA en el sector de descargas del VAM ingresando como piloto con su nombre de usuario y contraseña.
Por último, pero no menos importante, en Imperial destacamos el hecho de que el ingreso a un curso de instrucción básica y elemental no quiere decir que sea algo complejo, es decir, alentamos a que el piloto no tenga miedo de entrar y hacer todas sus dudas sin vergüenza ni prejuicios. Esto se debe a que, al momento de ingresar el piloto tendrá que estudiar y entender distintos afectos de conocimientos que son fundamentales al momento de volar, siempre intentando que sea lo más dinámico posible, enseñando con lecturas, dibujos y gráficos mediante la plataforma de Discord en vivo.
A continuación, un breve resumen de contenidos que el piloto abordará durante CIBI, en el cual incluso, aprenderá el correcto uso de manuales y documentación didáctica:
– Manual de Operaciones Imperial LA
– Uso de la plataforma correspondiente dentro de Imperial (VAM y SIMACARS)
– VATSIM (Software necesario para volar y así también como volar y operar en ella)
– Altimetría, meteorología, aerodinámica y conceptos básicos y fundamentales de la aviación.
– Reglas de vuelo y profundización de conceptos como aproximaciones y navegación IFR (Instrumental Flight Rules)
– Uso de la sección escuela del VAM en el cual está escrito y detallado todo el contenido a ver, complaciendo mencionar que es documentación 100% escrita y analizada antes de volcar dentro de ella por los instructores y STAFF de Imperial LA.
– Trucos y consejos para volar de manera correcta.
– Destacamos contenido de uso real para el aprendizaje profesional y dinámico del piloto, siempre y cuando no se incluya la dificultad para aprender!
– Y mucho más!