Compromiso, responsabilidad y crecimiento
Imperial comienza sus operaciones sin todavía anunciarse públicamente en la red de vuelo. Esto se condice con la intensión de crear y ordenar secciones y reglamentos que se consideran indispensables antes de abrir sus puertas para la llegada de nuevos pilotos. Pero los que sí están bien definidos son sus objetivos.
Podrían bien describirse los mismos si los entendemos como objetivos académicos, operativos, económicos y sociales. En cuanto a los primeros queda claro que Imperial Líneas Aéreas llega para conformar un grupo de personas (pilotos virtuales) que pretenden hacer de la aviación parte esencial de su vida en el corto o mediano plazo, desempeñándose como pilotos reales, despachantes, mecánicos, técnicos o ingenieros aeronáuticos, controladores, etcétera. También será un lugar para aquellos que ya se dedican a otra cosa, pero que les interesa ser parte de un grupo que se toma las cosas con tal seriedad y que permita ser profesional, incluso, en la simulación.
Los objetivos operativos son nada más ni nada menos que todos aquellos que contribuyen, gracias al cumplimiento de los reglamentos y disposiciones internas, a que la aerolínea opere semejante a una real. Pueden mencionarse en este apartado, todas las configuraciones y parámetros establecidos que regulan el manejo de la flota y también los deberes y responsabilidades que tienen los pilotos a la hora de seleccionar un equipo de un determinado hub para la realización de una ruta. Ya desde su ventana de registro, Imperial advierte, que si el interesado pretende estar deambulando por los aeropuertos aleatoriamente, dejando aeronaves desparramadas por el continente, mejor buscar otra aerolínea más permisiva.
Para estar a la altura de lo que Imperial pretende, era necesario pulir el sistema de almacenamiento de reportes y el procesamiento de los datos que a través de ellos se obtiene. Esta aerolínea es una de las pocas, o tal vez la única, que simula y le da importancia a cómo progresa el grupo de pilotos, llevando al día, un registro de gasto de recursos, capital adquirido y generación de ingresos. Esto como ya se dijo, pone a Imperial en un peldaño por encima de la competencia que solo busca pilotos que vuelen para hacer presencia en la red, sin importar si los números cierran o no.
Finalmente, no puede dejar de mencionarse que como VA, también se busca crear un espacio sano y de respeto, donde sea posible compartir momentos realizando la actividad que a muchos apasiona. Todo ámbito legislado como la aviación, se aprende más rápido si se comparten las experiencias como en los vuelos grupales que están siempre presentes en Imperial LA.
Respeto, compromiso, responsabilidad y crecimiento. Cuatro palabras que resumen el camino por el que irá la aerolínea.